NIRSEVIMAB Y BRONQUIOLITIS AGUDA
Todos los meses de Otoño-Invierno, se producen las infecciones respiratorias, donde las generadas por el Virus Respiratorio Sincitial, subtipo A o B, llenan las Unidades de Pediatría de los distintos hospitales. Actualmente algunas comunidades (Galicia, Madrid, Andalucia etc.) están administrando un Anticuerpo Monoclonal que actúa como una bala mágica contra la Proteina F del Virus, bloqueando su entrada en las células con la consiguiente prevención del daño celular producido por dicho virus.
Este Anticuerpo Monoclonal con una sola inyección intramuscular protege durante toda la temporada del virus Respiratorio Sincitial, actualmente se administra a los lactantes menores de 6 meses de edad, que son los que desarrollan la enfermedad con mayor gravedad. Durante la temporada pasada la protección alcanzó un 85 % de los lactantes que recibieron dicho tratamiento, en la temporada presente, en las unidades de Pediatría, predominan mayoritariamente ingresados los lactantes mayores de 6 meses, que precisan la administración de oxigenoterapia, así como otras medidas de soporte, en algunos casos administración intravenosa de fluidos y soporte con alto flujo, siendo escasos los ingresos de lactantes menores de 6 meses que han recibido la protección.
Sería deseable, si las necesidades económicas lo permiten administrar dicha protección a todos los niños menores al menos de 1 año de edad. O permitir la prescripción de dicho tratamiento en la práctica privada, actualmente sólo las comunidades autonómicas administran dicho tratamiento.
- Posted by drjimenez
- On diciembre 6, 2024
- 0 Comment